
No hay nada más útil que un buen teclado mecánico pequeño. Te mostramos la mejor selección de teclados para hacer de tu elección un éxito garantizado.
Comparativa de los Mejores Teclados Pequeños de 2021










Guía de Compra de los Mejores Teclados Mecánicos Pequeños en 2021
El espacio de trabajo es un factor que condiciona el tamaño del periférico a escoger. Sin embargo y sobre todo a la amplia gama de teclados dentro del mercado se puede escoger aquel que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación mostramos una selección de los teclados mecánicos más pequeños del mercado. ¡Disfrútalos!
01
HK Gaming GK61

Teclear aprovechando todo el espacio y con la garantía de tener un periférico de alta calidad. ¡HK Gaming GK61 ofrece eso y mucho más!
PROS
- Teclado Pequeño Plug&Play
- Gran Iluminación
- Grabación de Macros
CONTRAS
- Software de configuración mejorable
- Calidad de las teclas mejorable
02
Redragon K580 VATA

¡Jugar como un profesional en espacios reducidos! Los Redragon K580 VATA ofrecen calidad en toda la gama de sus productos. ¿Vas a dejar la oportunidad de adquirir uno?
PROS
- 5 macros programables
- Anti-Ghosting
- Resistencia testeada
CONTRAS
- Software de Configuración Limitado
- Ruido del tecleado intenso
03
HyperX Alloy HX-KB7RDX-US

¡El Mejor Teclado Gaming para espacios reducidos! Tendrás toda la tecnología aeronáutica a tu disposición, gracias a este maravilloso teclado mecánico.
PROS
- Diseño compacto de aluminio
- Teclas Mecánicas HyperX
- Sofware Configurable
CONTRAS
- Latencia de Tecleo
- RGB Muy Brillante
04
Razer Blackwidow Elite

¡Demuestra todo tu potencial gracias a este teclado mecánico! El espacio ya no será un problema gracias al Razer Blackwidow Elite. Una joya para tu escritorio.
PROS
- Gran Velocidad de Respuesta
- Switch para Auriculares
- Dispone de Reposamuñecas
CONTRAS
- No resistente a líquidos
- Software de configuración
05
Redragon K552

Toda la calidad de los teclados mecánicos de Redragon en un espacio reducido. No renuncies a las mejores funciones al reducir el tamaño en tu periférico.
PROS
- Teclado TKL muy reducido
- RGB de Calidad
- Alta Precisión
CONTRAS
- Sonido Contundente
- OTEMU Mejorable
¿Quieres Comprar un Teclado Mecánico Pequeño en Amazon?
➕ TECLADOS MECÁNICOS en AMAZON
La versatilidad de un buen teclado mecánico pequeño aporta todas las ventajas de su homónimo de gran tamaño con los beneficios de ocupar un espacio reducido en el escritorio de tu hogar.
Teclados Mecánicos Pequeños. Cuestión de Tamaños
No hace mucho, todos los teclados del mercados era bastante similares. Una pieza robusta de color grisácea llena de teclas. No obstante, esto ha ido cambiando con el paso de los tiempos haciendo que aquel teclado mecánico de antaño se combierta en una parte más de la estética de nuestro PC. El tamaño es un elemento muy a tener en cuenta a la hora de comprar un buen teclado para el ordenador.
Tamaño Completo o 100%
Sin variar un ápice del tamaño de los ordenadores originales, los teclados mecánicos full size se componen por las dos zonas separadas de trabajo estándar, con un total de 105 teclas en el formato Europeo o ISO.
Teclas Alfabéticas en la zona izquierda
Navegación y Comandos en el centro
Pad Numérico en la zona de la derecha
Funciones y Tecla de Escape en la zona superior
Existen modelos en el mercado con un tamaño superior al fullsize. Esto se debe a llevan incorporadas algunas teclas con marcos en los laterales. Incluso algún modelo incorpora alguna pantalla LED para mostrar vídeos cómo era el modelo Logitech G19.

Teclado versión 1800-Compact
Este tipo de teclados respetan la misma cantidad de teclas que en un teclado de tipo full size aunque su distribución es algo más compacta. Destacando entre sus características las siguientes:
Las teclas de navegación se sitúan debajo de la tecla Enter
El restro de teclas de navegación están encima del pad numérico
Esto provoca una sensación de aglomeración y se consigue gracias a que las teclas son más pequeñas. El resultado muestra un teclado muy compacto y unificado.
Teclados TKL o 80%
Este tipo de teclados son muy populares entre los usuarios ya que son muy similares a los teclados convencionales aunque sin la zona del pad numérico.
Para muchos usuarios este modelo resulta mucho más atractivo que los Full Size ya que no renuncia a la zona de tecleado tradicional y ahorra espacio. Esto garantiza que el aprendizaje con uno de estos teclados sea muy rápido convirtiéndolo en un proceso natural. Entre sus características principales se destaca:
Posicionamiento más ergonómico para el usuario
Ahorra espacio en el escritorio
Más facilidad en el transporte y guardado

Muchos fabricantes prefieren fabricar este tipo de teclados ya que requieren del montaje de una menor cantidad de switches.
Teclados 75%
Como bien su nombre indica el tamaño de estos teclados mecánicos ocupa entre el 70% y el 75% del espacio total de un teclado Full-Size. Uno de los elementos a destacar es que se mantiene la zona de la fila superior – dónde aparecen la teclas de función – y la tecla escape.
La necesidad de compactar el espacio obliga a los fabricantes a tener que modificar la distribución de algunas teclas como el Enter, la tecla de Eliminar o la de navegación entre otras. Esto supone que el usuario necesite readaptar su mecanografiado hasta habituarse a la nueva disposición.
Teclados Mecánicos 60%
Este tipo de teclados reduce a la mínima expresión la zona de trabajo. Durante el diseño de los teclados mecánicos del 60% se eliminan elementos como el pad numérico, la zona de navegación, la fila superior de funciones (manteniendo la tecla de escape) y compactando las teclas.
Para los usuarios de ordenador portátil resulta un adaptación bastante cómoda ya que en ocasiones resulta un teclado similar. Esto obliga a incluir una tecla o switch extra (Fn) para acceder a las teclas de función, normalmente referenciadas con la numeración natural del teclado. Así, para activar la tecla F1 el usuario deberá pulsar la combinación Fn+1 del teclado.
Teclados Mecánicos 40%
La reducción de este tipo de teclados los convierten en la mínima expresión de los teclados funcionales. Sin fila númerica, obliga al usuario a tener que aprender combinaciones para poder acceder a estas letras.
Los teclados reducidos al 40% no son muy comunes y cuesta encontrar fabricantes que los distribuyan con una capacidad de stock holgada. De hecho, es muy recomendable diseñarlo y montarlo de manera autónoma.
TenKey o Pad Numérico
Este teclado es específico para complementar aquellos teclados que presciden de esta zona y se pueden añadir de manera opcional siempre y cuando se requiera de realizar operaciones de un modo sencillo y rápido. Disponen de las 21 teclas naturales del pad numérico del teclado full size convirtiéndolo en un elemento muy útil.